miércoles, 27 de mayo de 2009

Guasones la rompio en el Luna Park 23/5


La banda platense de cuentos de rock desembarcó en el estadio Luna Park por primera vez en sus 17 años de vida con varias expectativas y todo el apoyo de su público como combustible.
Una hora antes de que dieran las 21.00 las entradas para campo se agotaron. Por suerte, un grupo de bienhechores, injustamente llamados revendedores y oportunistas, podían conseguir tickets para cualquiera que los ande buscando por la boletería. Eso sí, “con un pequeño recargo para compensar la molestia, ¿viste?”.
Dentro del lugar, la previa se sintió candente, musicalizada por las gargantas de los mismos concurrentes. Hubo cantos petulantes (“la mejor banda de rock and roll es los Guasones la p… que lo parió”), festivos (“copamo’ el Luna, la p… que lo parió) y violentos (“Pappo no se murió, que se muera Cerati, la p… madre que lo parió). Un psicoanalista hablaría de una fijación por la prostitución materna.
De manera educada, el repertorio de 30 temas empezó con “Gracias” y dio paso al comienzo de casi dos horas y media de rock sin cortes comerciales. La puesta en escena fue bastante sólida con pantallas proyectadas a los costados de los escenarios que mostraban diapositivas intermitentes del público y de la banda en vivo, pantallas de plasma sobre el escenario que lanzaban animaciones para motivar un poco más a la imaginación y un juego de luces bastante heterogéneo y oportuno.
Para la mitad del repertorio, la banda sentó culo en silla y se dedicó a azular la noche con una seguidilla de blues que empezó con “Ruta 36”, siguió con “Estupendo día” y terminó con las dos partes de “Desiree”. “Esto es lo que más nos gusta tocar”, se confesó Facundo Soto con el público que, a esta altura, vitoreaba cualquier cosa que salía de la boca del cantante.
Sin desperdiciar la disminución de decibeles la lista continuó en tono medio con “Hay momentos” y “Pasan las Hojas”, ambas salidas de “Esclavo”, la última placa de la banda. De este último lanzamiento la banda solo metió un tercio de la totalidad de sus temas en el repertorio.
Y así pasó el desvirgue lunar de la banda de rock oriunda de la Plata. Un estadio que superó ¾ de su capacidad y una muy bien lograda interpretación hacen sentenciar que fue todo un éxito. Y por la calidad tecnológica de la puesta en escena, se puede decir que hay olor a video en vivo en camino.

No hay comentarios: